viernes, 12 de noviembre de 2010

¿Un español....o un tailandés?

En el río Mekong, en la ciudad de Chiang Saen, en Tailandia; los peces gato gigante se encuentran en un gravísimo estado de peligro de extinción. Mi tío es biólogo marino, y ha trabajado allí algunos años luchando contra este horrible fenómeno.
Yo conocí a mi tío cuando era muy pequeña, y ya casi no me acuerdo de él; pero mi padre siempre me está contando historias de cómo es y de cómo ha sufrido en su vida por no haber podido trabajar nunca en Madrid, y ni siquiera en España. Supongo que cuando era joven no pensó en las desventajas de estudiar dicha carrera, ya que en España, a pesar de que hay una gran variedad faunística, no es fácil abrirse camino en este campo.
Él siempre ha sido inmigrante en muchísimos países, tanto, que ha llegado un punto en el que alguna vez que le he preguntado de dónde es, no sabe qué decirme.
El problema ahora es que ha habido un terremoto en Tailandia, po lo que no puede seguir allí, la situación es crítica, y su estado de salud no es muy bueno. Esto es una gran decepción para él; se encontraba muy a gusto en Tailandia, parecía que por fin había encontrado su lugar.
Siempre me ha llamado la atención, la importancia de ser de un lugar y pertenecer a él, porque muchas veces cuando se emigra tanto eso queda un poco difuso. Y creo que es importante ser de un país u otro, forma parte de nuestra identidad.
Al cabo de una semana, tras el terremoto, mi tío vino a visitarnos y estuvo reflexionando unos días. Me contó mil cosas apasionantes de Tailandia, todo lo que le gustaba de allí, por qué quería tanto a su gente, y por qué le parecía tan importante la labor que estaba realizando.
Al final se dio cuenta de que aunque en España estén sus raíces y nunca la olvidaría; su vida estaba en Tailandia y aunque hubiera habido un terremoto sentía en su interior que debía regresar  y ayudar en todo lo posible a su pueblo en estos duros momentos que estaban viviendo.
A los dos días ya estaba de nuevo en su país y aunque la situación era muy precaria se dio cuenta de que él era de allí y que nunca jamás se iría, pasara lo que pasara. Y así vivió siempre feliz, con su gente y su cultura.




 ¿No os llama la atención el hecho de que una persona española residente en su país hasta la edad adulta al final acabe viéndose a sí mismo como tailandés, con una cultura tan diferente?

1 comentario:

  1. ese pescado os trajo tu tío como souvenir de Tailandia?
    Por cierto, os parecéis un montón!!!

    ResponderEliminar